La radiofrecuencia ¿qué y para qué?

Una vez que pasan las navidades, con todas sus fiestas y sus excesos, llega el momento de empezar a pensar en el verano y de ponerse manos a la obra con la “operación biquini”. Es importante no dejar pasar el tiempo, ya que este es nuestro mayor aliado, si cuando llegue el momento de lucir palmito en playas y piscinas, queremos sentirnos bien, cómodas, seguras, fuertes, y a gusto con nuestro propio cuerpo.
Vamos a hablar esta semana de un tratamiento que se está mostrando muy eficaz, y que en muchos casos, incluso puede llegar a sustituir a tratamientos más agresivos que incluyan el bisturí. Estamos hablando de la radiofrecuencia. Esta técnica que desde hace ya varios años se viene utilizando en el mundo de la medicina, sobre todo cirugía, consistente en la aplicación de radiaciones electromagnéticas, se ha mostrado muy útil en el campo de la estética, aplicándose a tratamientos tanto faciales, para luchar contra la tan temida flacidez (descolgamiento de pómulos, bolsas en la zona de los ojos, pérdida de la línea facial, etc.), como también a la hora de combatir a otra de nuestras grandes enemigas, la celulitis.
La radiofrecuencia en sí no es para nada dolorosa, ni molesta. Consiste concretamente en la aplicación de energía sobre la superficie de la piel, provocando un calentamiento controlado en las zonas más profundas, provocando toda una serie de acciones como son:
- La formación de nuevo colágeno, lo que conlleva que el tejido adquiera mayor firmeza.
- El drenaje linfático, lo que ayuda a eliminar líquidos y sobre todo toxinas.
- La mejora en la circulación sanguínea tanto de la piel como del tejido subcutáneo, lo que ayuda a reducir el volumen.
- La migración de fibroblastos, lo que provoca un rejuvenecimiento de la zona tratada.
Es un tratamiento muy poco abrasivo, que tan sólo puede provocar un ligero enrojecimiento en las zonas tratadas, pero sin dañar la piel. Es un tratamiento que no es excesivamente caro (el precio es muy variable entre unos salones y otros, pero podemos establecer en torno a los 40-50 euros de media la sesión, aunque si bien es cierto que la mayoría de los centros de estética cuentan con la posibilidad de bonos que hacen que el precio se vea rebajado ostensiblemente)
El número de sesiones necesarias es variable, y por supuesto dependerá de la situación de cada una, así como de su nivel de exigencia. Es un tratamiento que es visible prácticamente desde la primera sesión, pero al igual que ocurre con todos los tratamientos relacionados con la estética es necesario hacer el correspondiente mantenimiento, que en cada caso será fijado por la profesional en función de nuestras necesidades. Este tratamiento cuando se utiliza para combatir la celulitis y reducir el volumen, ha de combinarse con al menos media hora de ejercicio diario, aunque sea caminar y con la necesidad de beber mínimo dos litros de agua diarios, ya que las toxinas se eliminan de forma natural por la orina.
Esperamos que a las que optéis por este tratamiento os vaya muy bien, y sobre todo que os haga sentir todo lo estupendas que sois. Esperamos vuestros comentarios.
Hasta la próxima semana. Señorita Adelaida