Belén Arrojo, baloncesto en los genes

Conseguir una medalla de bronce, en un campeonato del mundo, y hacerlo además en tu país, y frente a los tuyos, es algo más que emocionante, algo además al alcance de muy pocas personas, una experiencia que debe de ser maravillosa… y lo hemos podido conocer de primera mano, porque lo ha vivido una granadina, nuestra protagonista de esta semana, Belén Arrojo, que el pasado 30 de septiembre se proclamaba bronce mundial ante Bélgica, consiguiéndolo en suelo español, en Canarias y rodeada de su familia y amigos, contando además con su mayor fan, su hermana, la también jugadora de baloncesto, Laura, que milita en el grandino RACA.
Belén lleva el baloncesto en sus genes. Es hija de jugador y jugadora de baloncesto. Su padre, Enrique Arrojo, aunque biólogo de profesión militó en el histórico Oximesa granadino –equipo pionero en la capital de la Alhambra- y su madre, Belen Jiménez, también fue jugadora, llegó a Primera B, lo
que hoy es Liga2. Con estos antecedentes, está claro que el baloncesto corría por sus venas, y no tardó en querer jugar, competir… La primera cancha, fue la de su cole, el Regina Mundi, dónde estuvo a las órdenes nada más y nada menos que de sus padres quienes se convirtieron en sus entrenadores. Del Regina pasó al gran icono del baloncesto femenino granadino, al “Raca”, es decir al Ramón y Cajal. Despuntó como alero, por su velocidad y su facilidad de maniobra, a lo que se sumaba su capacidad anotadora y además su efectividad reboteadora, convirtiéndose en una de las grandes promesas del aro español y una jugadora con una proyección brutal, en la que aún hoy en día sigue.
Belén se convirtió en una fija en las convocatorias de las selecciones inferiores, cosechando un palmarés espectacular. Se proclamó campeona de Europa sub16 en 2011, siendo elegida además dentro del mejor quinteto del campeonato. En 2012, plata en el mundial Sub17. En 2013, llegó otro oro europeo. En 2014, ya con la Selección sub 20 se proclamó subcampeona de Europa y al año siguiente, volvió a colgarse la medalla de oro como reina de Europa con la selección sub20. Esta última medalla de bronce, la conseguida el pasado septiembre, con la selección absoluta, pese a tener 23 añitos, demuestra que aún no ha llegado su techo y que el baloncesto todavía tiene mucho que darle a esta granadina que se crió cerca del Estadio de la Juventud. Nos queda mucho que disfrutar y que celebrar con ella, eso es algo de lo que no nos cabe duda.
Actualmente milita en el Perfumerías Avenida, desde esta temporada, equipo absolutamente top del panorama nacional, ya que es vigente campeón de Liga, de Copa y de Supercopa. Arrojo está muy centrada en su trabajo ya con su equipo, en una temporada en la que quiere ser indispensable para su club, y con el que quiere revalidar los títulos conseguidos el año pasado, aunque no descarta una aventura internacional, en un futuro. Arrojo, estaría encantada de tener la oportunidad de poder jugar fuera de nuestras fronteras, conocer otras ligas, vivir otras experiencias, y seguir creciendo como jugadora.
La pasada semana tuvimos la suerte de entrevistarla en directo en El Pulsómetro de Cadena Ser, pudimos darle la enhorabuena en persona y que nos contara de primera mano cómo ha vivido este reciente mundial, su bronce, y por supuesto saber de sus anhelos, de sus sueños y de lo que todavía le pide a este deporte.
Click aquí para escuchar la entrevista completa que le realizamos en Cadena Ser, en Ser Deportivos, dentro de El Pulsómetro, espacio dedicado especialmente al Deporte practicado por Mujeres.